loader image

NOTICIAS

4 formas prácticas de transportar la bicicleta con tu FIAT Trekking

¿Aficionado a la bicicleta y a los paseos en la naturaleza? No hay nada como una escapada al aire libre para desconectar y reconectar contigo mismo. Y para eso, necesitas un carro que esté a la altura de tus planes.

Los modelos FIAT Mobi Trekking y FIAT Argo Trekking están hechos para acompañarte dentro y fuera de la ciudad. Con un diseño compacto pero robusto, y una elevación del suelo de 19 cm y 21 cm respectivamente, te ofrecen maniobrabilidad para llegar a donde quieras… incluso si ese “donde” está en medio de la naturaleza.

Aquí te contamos 4 alternativas prácticas para llevar tu bicicleta cómodamente en tu modelo Trekking. Además, ¡también son apropiadas para otros modelos!

1. Protege tu bicicleta en el maletero

Si buscas una solución que no implique tocar tu bolsillo ni complicarte con accesorios, esta puede ser tu primera opción. Llevarla dentro del maletero es una forma muy práctica, especialmente si no necesitas espacio para equipaje. Además, tu bicicleta tendrá un viaje VIP; estará protegida del sol, la lluvia y miradas ajenas, lo cual también puede ser un punto de seguridad.

Ahora, no todo es perfecto. Es posible que necesites retirarle las ruedas a la bicicleta y ajustar los asientos traseros para que encaje adecuadamente. Como mencionamos, esta elección limita bastante el espacio interior, sobre todo si vas acompañado. También es importante asegurarte de fijarla bien para prevenir que se mueva dentro del carro durante el trayecto.

2. Transpórtala en el techo y gana espacio

¿No quieres convertir el habitáculo del carro en un rompecabezas? Esta alternativa es ideal para ganar espacio. Al llevar la bicicleta en el techo, tendrás el interior libre y el acceso al maletero sin obstáculos. Además, al instalarse de manera externa, no afecta la visibilidad ni interfiere con los sensores del auto.

Para hacerlo, es necesario disponer de barras transversales y rieles en el techo. Igualmente, hay que tener fuerza o ayuda extra para subir la bicicleta, ya que levantarla puede ser un reto, en particular si es pesada. Otro aspecto por considerar es la altura: no olvides que, al tenerla en el techo, debes estar atento a túneles, puentes o entradas con restricción de altura, como algunos estacionamientos.

3. Usa la barra de remolque y sal en grupo

Si sueles usar la bicicleta con frecuencia o te gusta salir en grupo, esta opción podría resultar la más cómoda. Los portabicicletas de barra de remolque se sitúan en la parte posterior del vehículo y te permiten cargarla y bajarla con mayor facilidad, ya que no están a gran altura. Adicionalmente, ofrecen buena estabilidad en la vía, excelente para trayectos largos.

Necesitarás, por supuesto, tener instalada la barra de remolque en el vehículo. También debes fijarte bien en que las bicicletas no obstruyan las luces traseras, y acostumbrarte a conducir con ese volumen adicional atrás, sobre todo al estacionar o al girar en espacios estrechos.

4. Instala el portabicicletas para maletero y disfruta de la practicidad

Si necesitas un punto medio entre lo práctico y lo funcional, esta opción tiene lo que buscas. Este tipo de portabicicletas se adapta a una gran variedad de vehículos y no requiere de estructuras adicionales como barras de techo o remolques. Se instala fácilmente y, cuando no lo estás usando, lo puedes guardar sin ocupar demasiado espacio.

Es perfecto si no llevas la bicicleta con tanta frecuencia, pero quieres una solución lista para cuando te provoque una escapada. Al estar apoyado directamente sobre el maletero, es vital instalarlo bien para evitar que se deslice o que dañe la pintura. También ten presente que puede dificultar el acceso a la cajuela y no siempre es la mejor elección para distancias largas.

Recomendaciones adicionales antes de salir

  • Consulta el manual del vehículo para no exceder el peso permitido.
  • Utiliza materiales como una funda para proteger tu bicicleta durante el traslado.
  • Asegúrate de que no bloquee la visibilidad por la ventana trasera.
  • Cumple con las leyes. Asegúrate de seguir todas las regulaciones relacionadas con el transporte de bicicletas. Esto te evitará posibles multas.
  • Realiza revisiones periódicas de los accesorios y del estado general de tu portabicicletas para prevenir accidentes durante el viaje.