loader image

NOTICIAS

¡Domina el arte de estacionar! Consejos prácticos para nuevos conductores

El carro de tus sueños, la emoción de manejar por primera vez, ese primer paseo… ¡Los primeros kilómetros nunca se olvidan! Pero no permitas que se vuelvan inolvidables por las razones equivocadas, como un roce con la acera o un rayón al tratar de entrar en un espacio muy estrecho.

Aunque no tengas mucha experiencia al volante, estacionar no tiene por qué convertirse en tu peor pesadilla. Evitar errores comunes puede hacer la diferencia entre una maniobra segura y un daño innecesario. Aquí te dejamos una guía sencilla, práctica y muy útil para que domines el arte de estacionar —con estilo FIAT incluido.

1. Ajusta los espejos

Antes de moverte siquiera un centímetro, asegúrate de ajustar correctamente los espejos. Son tus ojos extras y te ayudan a reducir puntos ciegos. Verifica el espejo retrovisor, así como los laterales del conductor y del pasajero. Esta costumbre puede evitar golpes con objetos o carros cercanos.

Además, modelos como el FIAT Argo Trekking o el Pulse S-Design hacen este proceso aún más sencillo gracias a su cámara de retroceso, que mejora tu campo visual al estacionar. Este componente extra te ayudará a moverte con más seguridad.

2. Baja la velocidad y gana precisión al estacionar

Estacionar no es una competencia de velocidad. Tómate tu tiempo, especialmente si aún estás agarrándole el ritmo al auto. Un movimiento rápido puede convertirse en un golpe no deseado.

Igualmente, asegúrate de no tener objetos en las manos —como el celular o un café— que interfieran con tu agarre del volante. La atención completa debe estar en lo que estás haciendo para tener una mejor ejecución.

3. Evita ocupar el espacio de otros puestos

Parece obvio, pero pasa más seguido de lo que imaginas. No dejes el carro desalineado o invadiendo los espacios vecinos. Esto puede impedir que otros se estacionen o que abran sus puertas con comodidad.

Centra tu vehículo en la zona, alineando el carro con las líneas del suelo. Recuerda, estacionar bien, además de ser una cuestión de seguridad, también es de respeto y funcionalidad hacia los otros conductores.

4. Comprueba que tienes suficiente espacio

Antes de girar el volante, evalúa si el espacio es suficiente para las dimensiones de tu vehículo. En ocasiones como estas, los modelos compactos como el FIAT Mobi Trekking te dan una ventaja, ya que su diseño robusto facilita moverse en los lugares con espacios reducidos.

Está atento a no ocupar accidentalmente lugares reservados para personas con discapacidad. Ser precavido también implica ser consciente del entorno y de las normas.

5. Alinea las ruedas al retroceder

Cuando estés dando marcha atrás, cerciórate de enderezar el volante y mantener todas las ruedas alineadas. Esto te da mayor control, evita movimientos bruscos y te ayuda a encajar bien dentro del espacio. Parece un detalle menor, pero hace una gran diferencia.

6. No pierdas de vista la acera al estacionaracera de la calle

Cuando estacionamos, solemos enfocarnos en los carros a nuestro alrededor, pero a veces olvidamos algo igual de importante, la acera. Al hacer una maniobra en paralelo, calcular mal la distancia puede hacer que las llantas golpeen el borde o incluso que el parachoques termine rayado o dañado.

7. Respeta las reglas

Evita bloquear salidas de emergencia, paradas de autobús o accesos a garajes privados. Estas acciones, además de ser infracciones, podría afectar la seguridad y movilidad de otras personas.

Sigue estos consejos prácticos y estaciona con confianza

Cometer errores al estacionar es parte del proceso de aprendizaje, pero muchos pueden evitarse con práctica, atención y algo de paciencia. Los detalles contribuyen a mantener tu integridad y conservar el estado de tu auto. Y si eliges un modelo FIAT, estacionar se vuelve aún más sencillo.

Vehículos como el Pulse S-Design, el Fastback Impetus o el Argo Trekking están equipados con sensores de estacionamiento y cámara de retroceso que te ofrecen mayor visibilidad y precisión. Estacionar bien es una habilidad que te acompañará siempre, por lo que tómate tu tiempo y aprende de cada intento.